Primera Jornada de Derecho informático

El próximo viernes 22 y sábado 23 de abril  se realizará  la Primera Jornada de Derecho informático en la sede del Colegio con modalidad presencial.

Los temas que se abordarán el viernes de 17 a 20 serán: – Internet y su problemática Jurídica en las ramas del derecho. -Publicaciones ilícitas en la red. Responsabilidad Civil de Intermediarios. -Protección de datos personales. Derecho al olvido en internet. Legislación comparada.

La disertación estará a cargo del Dr.  Federico Didier. Master en Informática y Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

En tanto,  el sábado 23 de 9:30 a 11 se tratarán las siguientes temáticas: -Grooming. Su regulación en el Código Penal. Significado. Modus operandi. Forma de preservación de la evidencia. Allanamiento. Pericias. Imputación.

-Violencia psicológica por medios electrónicos: Tratamiento en el Código Penal. Ley 26.485. Modus operandi. Forma de preservación de la evidencia. Allanamiento. Pericias. Imputación.

Con las exposiciones de: Evelina Espinoza y Juan Pablo De Giambattista. Abogada y Abogado del Cuerpo de Fiscalía de Género de Concordia.

 

Jornada el abordaje de la violencia de género desde la perspectiva del Derecho de Familia y Derecho Penal

El jueves 28 de abril de 2022, a las 17:00 hs. se realizará en el Colegio de la Abogacía de la Provincia de Entre Ríos, sección Concordia,  la JORNADA EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO desde la perspectiva del Derecho de Familia y Derecho Penal / Aspectos Teóricos y Prácticos. Modalidad Presencial.

La exposición estará a cargo de – LEANDRO DATO: Fiscal de la unidad de Violencia de Género y Abuso Sexual de la Ciudad de Paraná. Profesor FCJS – UNL y – ANDREA SAXER: abogada, profesora FCJS, UNL.

La actividad tiene un costo de $500 . Quienes deseen participar y obtener certificado de asistencia, deberán inscribirse ingresando a https://www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado/inscripciones/

Organiza: Cuerpo de Graduados (FCJS). Colegio de la Abogacía de la Provincia de Entre Ríos – sección CONCORDIA, Instituto para la Igualdad y Equidad de Género.

 

Participamos de la reunión organizada por ASODECO

Estamos convencidos que las Instituciones podemos asumir un rol docente para educar cada una, desde su lugar, y de esa manera contribuir con la sociedad de Concordia.
Como Colegio de abogados buscaremos siempre aportar dando a conocer nuestra opinión sobre nuevas normativas, haciendo conocer las leyes a los ciudadanos para hacer la justicia más accesible, y remarcando la importancia del respeto por las normas para lograr una mejor convivencia.

La reunión tuvo como objetivo pensar, entre todos, una Concordia a mediano plazo, buscando trabajar de una manera colaborativa y participativa entre las instituciones que componen el Foro.
La actividad estuvo coordinada por el Lic. Fabián Tisocco, asesor en Fortalecimiento Institucional de ASODECO. Contó con la presencia del Presidente del Colegio. Silvio Rugolotto,  Leandro Lapiduz – Asociación Hotelera Gastronómica,  Pablo Perillo – AIANER- Asoc Ing Agronomos del NE
 Iara Defazy – Colegio de Corredores Públicos de E.R.,
 Mario Quevedo – Colegio de Prof de la Agrimensura,  Javier Nuñez Souza – Consejo Profesional de Cs Económicas,  Marcelo Spinelli – Coop Eléctrica y Otros Serv de Cdia.,  Jorge Penco – Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia,  Silvio Ariel Rugolotto – Colegio de Abogados Sección Concordia
 Además participaron integrantes del Consejo Directivo de ASODECO: Laura Ramos (Presidente), Silvia Folonier (Secretaria) y Giuliano Rossi (Vocal).

Se realizó Charla de Iniciación Profesional

Con el objetivo de orientar a los abogados jóvenes que están comenzando a ejercer la profesión, la Subcomisión de noveles organizó una charla que contó con una excelente participación.

Luego de unas palabras de bienvenida de Emanuel Monzalvo, Presidente de la Subcomisión expuso el Dr. Eduardo Embon quién se refirió a temas relacionados con la ética en el ejercicio profesional.

En tanto, la Dra. Laura Olmos explicó el funcionamiento de la Caja Forense y a continuación el Contador Gastón Penco quien hablo sobre el Régimen de Monotributo y ATER. Para finalizar la Dra. Ruth Ziegler se refirió a los honoratios.

Para los  que no pudieron asistir dejamos link de acceso al video en nuestro canal de youtube

 

 

Reunión con la Confederación General del trabajo

Este miércoles se realizó una reunión en la que participó el Presidente de la Seccional, Silvio Rugolotto con miembros de la Confederación General de Trabajo (CGT) en la sede del Colegio donde se abordaron temas de interés común. Se habló de la importancia de la capacitación de los gremios en cuestiones laborales y sociales que contribuyan a generar una  mayor igualdad social.

Se hizo hincapié en la importancia de la capacitación y educación en cuestiones de indudable incumbencia profesional y gremial, como asimismo se consensuaron proyectos en conjunto que puedan brindar la información necesaria para facilitar el acceso a la Justicia de los afiliados a la institución que nuclea a numerosos gremios de la comunidad.

Se realizó  la Capacitación en Procedimiento Tributario Provincial

Organizado por las seccionales locales del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas de Entre Ríos y del Colegio de la Abogacía, se llevó adelante una capacitación en Procedimiento Tributario Provincial. La exposición estuvo a cargo de Federico Borras, Jefe de Departamento Procedimientos de ATER.

Es de destacar que esta capacitación es la primera de un Ciclo de Charlas que ambas instituciones tienen pensado ofrecer a lo largo del año en temáticas de incumbencia para los matriculados y matriculadas de ambas organizaciones. Este tipo de jornadas supone la articulación y el trabajo en conjunto de estas instituciones intermedias para lograr uno de los objetivos principales que persiguen:  ofrecer capacitaciones de calidad para la formación permanente de sus afiliados.

En la charla estuvieron presentes el Presidente de CPCEER, Edgardo Oneto, el Presidente de la Seccional local Javier Nuñez Sousa, el Presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos,  Alejandro Canavesio, y el Presidente de la Seccional Concordia, Silvio Rugolotto.

 

     

Charla de Iniciación Profesional

Este miércoles 23 de marzo a las 18 hs. en la sede del Colegio se realizará la Charla de Iniciación Profesional con el objetivo de orientar a los abogados noveles que están comenzando a ejercer la profesión. Modalidad Presencial.

Organizado por la Subcomisión de noveles las exposiciones estarán a cargo del Presidente del Colegio de la abogacía,  Sección Concordia – Dr. Silvio Rugolotto, Ética – Dr. Eduardo Embon, Régimen de Monotributo y ATER – Cr. Gastón Penco, Honorarios – Dra. Ruth Ziegler y Caja Forense la Dra. Laura Olmos.

Capacitación en Procedimiento Tributario Provincial

El viernes 18 de marzo a las 18 hs. con el auspicio del Colegio de la Abogacía, seccional Concordia, se realizará la Capacitación en Procedimiento Tributario Provincial en la sede del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas de Entre Ríos – Pellegrini 879.

Expondrá el abogado Federico Borras, Jefe de Departamento Procedimientos de ATER.

Los interesados deberán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/dCW9ueZqLkuuhjej9

Cupos limitados.

Invitación Evento de Criptoeconomía

Los invitamos a participar del evento sobre “Criptoeconomía” organizado por Red Inmobiliaria Concordia que se realizará el 17 de marzo a las 19hs.
Quienes deseen asistir, gozarán del beneficio del 20% en el costo de la entrada. Deberán colocar en el formulario de inscripción:  Medio por el cual se enteró del evento: Otra: Colegio de la Abogacía.
 

III Jornadas de Derecho Previsional

Se realizarán el 23 y 24 de mayo. Modalidad virtual y presencial. Informes: dptoacademico@abogadosdesalta.org.ar