Café Jurídico sobre Actuaciones Administrativas Laborales en la Dirección de Trabajo

Este próximo jueves 4 de noviembre a las 17 hs. la Subcomisión de noveles organiza un nuevo café jurídico. En esta oportunidad el tema a tratar será: “Actuaciones Administrativas Laborales en la Dirección de Trabajo” con la disertación a cargo del Dr. Emiliano Delgado – Coordinador de la Secretaria de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos.

Cómo en las últimas capacitaciones, la modalidad será virtual y presencial con un cupo máximo de 40 asistentes.

La transmisión será en vivo por el canal de youtube  ingresando a través de este link: https://youtu.be/C5mQs37-RIc. Los que quieran asistir de manera presencial deberán anotarse previamente en el Colegio.

Este viernes inicia el Ciclo de charlas de Derecho de Familia

El próximo viernes 29 de octubre de 17 a 19 hs. comienza el Ciclo de Charlas de Derecho de Familia dentro del Ciclo de Capacitación Profesional 2021 que venimos realizando desde principio de este año. La modalidad será virtual y presencial con un máximo de 40 asistentes.

En el inicio expondrán la Dra. Noeli Gabriela Ballhorst – Titular del Juzgado de Familia nº 3 de Concordia y la Dra. María Constanza Ortiz – Secretaria del Juzgado de Familia nº 3 de Concordia quienes disertarán sobre: Cuestiones prácticas para procesos de Violencia Familiar y Violencia de Género.

A continuación, el Dr. Raúl Eduardo Tomaselli – Titular del Juzgado de Familia nº 1 de Concordia expondrá sobre:  Filiación, impugnación de la Filiación, Orden Publico y Derecho de Identidad.

Para finalizar, la Sra. Verónica Anthonioz Blanc – Jefa de Despacho del Juzgado de Familia nº 1 quien se referirá a las Cuestiones Procesales en los juicios de Alimentos y Divorcio.

En tanto, el viernes 5 de noviembre a las 17 hs continuará el ciclo de derecho de familia con la exposición a cargo de la Dra. Ana Clara Pauletti, vocal de la Sala Civil y Comercial No. 2 y presidenta de la Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Gualeguaychú.

El tema que abordará será la Ley Procesal de Familia: tópicos y comentarios de la jurisprudencia que la aplica – Principios, Competencia, Aspectos recursivos, oralidad, y procesos especiales.

La transmisión se realizará en vivo por el canal de youtube del colegio.También, se podrá asistir de manera presencial anotándose previamente. Recordamos que las actividades no son aranceladas.

 

Nueva incorporación al Foro

Esta mañana en un breve acto se realizó la Jura para la incorporación al Foro de los colegas María Rosa Ruiz Diaz, Juan Buktenica, Florencia Ragone y Judith Paz.

¡Les deseamos muchos éxitos en el ejercicio de la profesión.!

 

 

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Resultado de las elecciones para consejeros graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL)

Se desarrolló el 6 de octubre la votación para consejeros Directivos Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) que tuvo como una de sus sedes, al Colegio de la Abogacía- Sección Concordia.
Los resultados que se obtuvieron en Concordia fueron los siguientes:
Escrutinio de la mesa para elecciones de Consejo Directivo por el estamento graduados:
Lista Reformismo Universitario: 8 (ocho) votos
Lista Nuevo Derecho: 3 (tres) votos
Total de votos: 11 (once)
Escrutinio de la mesa para elecciones del Cuerpo de Graduados FCJS
Lista Reformismo Universitario: 12 (doce) votos
Total de votos: 12 (doce)

Se dictó capacitación sobre Cuestiones prácticas del proceso de estructura monitoria

El viernes 1 de octubre a las 17 hs se desarrolló el Ciclo de Capacitación Profesional 2021 referido al Proceso civil y comercial-Proceso monitorio. En esta oportunidad, se expuso sobre “Cuestiones prácticas del proceso de estructura monitoria”.

La disertación estuvo a cargo del Dr. Agustín González (Juez-Juzgado Nº 5 – de Concursos, Quiebras y Procesos de ejecución de Concordia y el Dr. Luis Enrique Stempels Juez- Juzgado de Paz de Concordia.

Para ver la capacitación ingresar en el siguiente link

El colegio será una de las sedes de las elecciones para Consejeros de la FCJS

El próximo miércoles  6 de octubre de 10 a 18 horas el Colegio será una de las sedes de las elecciones de consejeros Directivos Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral.

Las graduadas y los graduados que integren el padrón podrán votar a sus representantes en el Consejo Directivo de la Facultad. Podrán elegir a cuatro consejeros titulares y a cuatro consejeros suplentes ante el Consejo Directivo de la Facultad. Además, simultáneamente se elegirá a la Comisión Directiva del Cuerpo de Graduados de la FCJS.

Quienes no puedan acercarse presencialmente a votar y residan a más de 30 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, podrán enviar su voto por correo postal. Por más información contactarse al siguiente mail  juntagraduados@fcjs.unl.edu.ar.

 

Representantes del Colegio se reunieron con autoridades de la AFIP

Miembros de la Comisión Directiva del Colegio de la Abogacía se reunieron la semana pasada con las autoridades de la AFIP, distrito Concordia, a los efectos de consensuar distintas pautas de trabajo.

La reunión se desarrolló en la sede del Colegio y se dialogó sobre la importancia de mantener estos encuentros de manera frecuente para que redunden en garantizar un mejor servicio de la Justicia.

A continuación, se detallas las pautas para el diligenciamiento de oficios judiciales en AFIP:

  • Diligenciarlo en formato PDF a la casilla: acordadaoficiosconcordia@afip.gob.ar con el comprobante de pago de sellado correspondiente. Excepto: causas laborales por parte actora, causas de familia y beneficio de litigar sin gastos. Si gozará de algún beneficio de gratuidad manifestarlo por escrito en el Oficio y en el correo.
  • Mencionar en el Oficio, la dirección de correo electrónico a donde debe enviarse la contestación.
  • Realizar el pedido de información de manera clara y concisa, en lo posible que no supere una carilla.
  • Cuando se trate de una misma causa judicial, se solicita unificar pedido de información con el libramiento de 1 (un) solo Oficio por cada abogado. En la medida de lo posible, si ambas partes solicitan idéntica información, unificar y enviar 1(un) Oficio. Cuando no fuera posible, aclarar el N° de Oficio y la parte por la cual se diligencia (actor/demandado).
  • Aportar número de CUIT/CUIL de las personas sobre las que se requiera información.
  • No solicitar nómina completa de empleados, identificar el trabajador especifico con número de CUIL.
  • Cuando se solicite información sobre varios contribuyentes y no surja de la caratula del Expte. Que forma parte de la litis, ejemplo: “GARCIA C. LARRARTE Y OTROS”. Acompañar copia de resolución que acredite que forma parte del litigio y/o es relevante para el esclarecimiento de la causa. La AFIP no posee acceso al expediente.
  • Tener presente las excepciones y dispuesto en el Art. 101 de la ley 11.683 relativo al secreto fiscal, antes de diligenciar el Oficio. En caso que sea necesario, solicitar al juez RELEVAMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE SECRETO FISCAL de manera expresa en el Oficio.

Nueva capacitación sobre Proceso civil y comercial-Proceso monitorio

El próximo viernes 1 de octubre de 17 a 19 hs. continúa el Ciclo de Capacitación Profesional 2021 referido al Proceso civil y comercial-Proceso monitorio. En esta oportunidad, se expondrá sobre “Cuestiones prácticas del proceso de estructura monitoria”.

La disertación estará a cargo del Dr. Agustín González (Juez-Juzgado Nº 5 – de Concursos, Quiebras y Procesos de ejecución de Concordia y el Dr. Luis Enrique Stempels Juez- Juzgado de Paz de Concordia.

La transmisión se realizará en vivo por el canal de youtube del colegio a través del siguiente link https://youtu.be/XLhHPn1U984
También, se podrá asistir de manera presencial anotándose previamente en el Colegio.

Se realizó Café Jurídico sobre Mediación

El jueves 23 de septiembre se desarrolló un  nuevo café jurídico organizado por la subcomisión de noveles.
El tema que se trató fue  Aspectos teóricos y prácticos de la mediación previa y obligatoria a cargo de la Dra. Georgina Simonetti y el Dr. Julián Ariel Lopez Delzar (mediadores).
Al final de la disertación, se realizó una actuación a modo de ejemplificar situaciones de mediación

 

Compartimos el video para acceder a la capacitación