Nuevos ingresos al foro

Hoy se realizó en el colegio un nuevo Acto de Jura de ingreso al foro. Felicitamos a Dr. Bernardo Eduardo Yarcho, Dr Santiago Vásquez, Dra. Romina Paola Rosatelli, Dra. Susana Graciela Alonso, Dr. Tomás Fraga, Dra Valentina Volpi y la Dra María Cecilia Oviedo por su incorporación y lee deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa. ✨💫

Jornadas  sobre   “Políticas Institucionales para el abordaje de las violencias por motivos de género”

El Instituto de la Investigación para la Igualdad y Equidad de Géneros perteneciente a la sección Concordia del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, invita a las Jornadas  sobre   “Políticas Institucionales para el abordaje de las violencias por motivos de género” que se realizarán el próximo viernes 14 de junio a las 19 horas en el Salón de Actos del Colegio, en el marco del mes de activismo frente a las violencias por motivos de género.

La actividad es  abierta a todo público, no arancelada y es organizada conjuntamente con la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica de Entre Ríos y el Rectorado de la Esc.Superior C. B Quiros.

Link de Inscripción: https://forms.gle/6JbsNBqchKwueNwH9

Jornadas “Aspectos actuales del derecho penal y derecho penal económico”

La Subcomisión del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología – sección Concordia invita a participar de las Jornadas “Aspectos actuales del derecho penal y derecho penal económico” organizadas con la colaboración de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos y del ItepSUR (Instituto Transdiciplinario de Estudios Penales de América del Sur) que se realizarán el sábado 8 de junio de 10 a las 17 horas en la Sede del Colegio. (Acreditaciones 9:30).

El costo de inscripción es de $3.000 . Datos de transferencia en el formulario de inscripción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhsktQIypWuBYyPiig12DcopTLJT6DxRjqliHyIUz5mU_zhg/viewform

 

PANEL 1

Juan Varela — Cohecho privado o Defraudación por administración desleal.

Victoria Huergo — La independencia judicial como herramienta en la lucha anticorrupción.

Julia Lisman — Femicidios sin cuerpo

Ezequiel Bauman — Conciliación y justicia: el rol del Ministerio Público Fiscal en alternativas al juicio oral”

PANEL 2

Cristian Scoponi — Compliance y Responsabilidad de la Persona Jurídica

Gregorio Schumacher — Comentarios a la reforma de la Ley de Lavado

María José Leiva — Reparación Integral y Salidas Alternativas en Delitos Tributarios y Aduaneros

Fabricio Lanzillotta  – Asociación Ilícita Fiscal.

 

 

Entregamos las donaciones para los afectados de las inundaciones

La Presidenta de la Comisión Directiva, Graciela Chiappa, su vicepresidente, Ignacio Del Valle y el Secretario, Nicolás Lagadari, entregaron los artículos de limpieza que fueron donados para las familias damnificadas por las inundaciones,  a personal de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia.

¡¡Muchas gracias a todos por colaborar!!

 

Se realizó el Cuarto módulo del Curso de Proceso Penal

El tema convocante fue el Juicio Común y los asistentes pudieron aprovechar la exposición del vocal del Tribunal de Juicios de Concordia, Germán Dri, y de Damián Petenatti, abogado litigante de Paraná.

El próximo y último encuentro será el 31 de mayo sobre Recursos y con la disertación de Martín Nuñez,  fiscal de Concordia y el abogados litigante Pablo Moyano Ilundain de Buenos Aires que expondrá sobre Impugnación Extraordinaria.

Más formación mejor servicio de Justicia

Colecta Solidaria para ayudar a los damnificados de las inundaciones

*️⃣ El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos Sección Concordia convoca a todas las instituciones de la ciudad y a la población en general, a sumarse a colaborar con las familias que están atravesando las inundaciones en Concordia.
▶️ Las donaciones serán recibidas a partir de mañana 16 de mayo hasta el martes 22 de mayo inclusive en la sede del Colegio ( Hipólito Irigoyen 629) en el horario de 8 a 12 y de 16 a 19 y luego serán entregadas a las autoridades municipales para que sean repartidas entre los afectados.

✔️Se puede aportar agua potable, alimentos no perecederos y artículos de limpieza. Agradecemos desde ya la colaboración y difusión

Cuarto Módulo Curso sobre Proceso Penal

Nos estamos acercando a los últimos encuentros del Curso sobre proceso penal: Nociones elementales de sus etapas que es organizado por la Subcomisión del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología – sección Concordia

El viernes 17 de mayo el tema que se tratará será el Juicio Común con la exposición de Germán Dri, vocal del Tribunal de Juicios de Concordia y Damián Petenatti, abogado litigante de Paraná.

Los esperamos en el colegio!

EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

✴️ Los Colegios Profesionales firmantes queremos dejar expresada nuestra honda
preocupación con el desfinanciamiento que está sufriendo el sistema educativo
en general y, en particular, las Universidades públicas.
✴️ La mayoría de los profesionales que integramos estos colegios, somos
egresados del sistema universitario público y nos sentimos orgullosos de ello;
ya que ha sido y es la Universidad Pública la que ha formado a los grandes
pensadores y científicos del país, incluidos los cincos Premios Nobeles con los
que cuenta nuestro país.
✴️ Instamos al Gobierno Nacional a reconsiderar la política presupuestaria
educativa, ya que la actual tiene impacto directo en la calidad de la enseñanza,
la investigación y la extensión universitaria, limitando las oportunidades de
formación académica y poniendo en peligro el avance científico, tecnológico y
cultural del país.

COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE ENTRE RÍOS SECCIÓN CONCORDIA
COLEGIO DE INGENIEROS ESPECIALISTAS DE ENTRE RÍOS
ASOCIACIÓN MEDICA CONCORDIA
CONSEJO PROFESIONAL CIENCIAS ECONÓMICAS DELEGACIÓN
CONCORDIA
REGIONAL NORESTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS
ASOCIACIÓN INGENIEROS AGRONOMOS DEL NORESTE ENTRE RÍOS

Se dictó el segundo módulo del Curso sobre Proceso Penal

Con una gran convocatoria, se realizó el segundo encuentro del Curso sobre PROCESO PENAL organizado por la Subcomisión del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología del Colegio de la Abogacía,  sección Concordia.

El tema que se trató en esta oportunidad fue Procedimiento de Flagrancia y expusieron Joaquín Garaycoechea, abogado Defensor público y Mario Figueroa, Juez de garantías.

El siguiente encuentro será el 3 de mayo donde se tratará la Remisión de causa a juicio y exclusiones probatorias a cargo de Jesús Penayo Amaya. Fiscal de Concordia y José Velázquez, abogado litigante–Paraná.

Curso de Posgrado “Actualización en Derecho Privado. Impacto del DNU 70/2023 y Reformas Proyectadas” UNL

Compartimos con ustedes la información brindada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, sobre el Curso de Posgrado “Actualización en Derecho Privado. Impacto del DNU 70/2023 y Reformas Proyectadas” destinado a profesionales de la Abogacía. Inicia el 25 de abril, bajo la modalidad híbrida.

El curso comenzará el 25 de abril y culminará el 23 de mayo de 2024. Los días de dictado serán los jueves, de 18 a 20 horas. Las inscripciones están abiertas a través del link https://www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado/inscripciones/

El objetivo es analizar principales cuestiones civiles y comerciales que tengan un anclaje práctico profesional que interese a la generalidad de abogados y abogadas. La primera etapa será con especial referencia al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, y posibles futuras reformas proyectadas y consiguiente impacto en el ámbito Civil y Comercial. Está destinado a profesionales de la Abogacía. Serán cuatro conversatorios en los que se abordarán las principales modificaciones al Derecho Privado.

El cuerpo docente está compuesto por: María Cristina Walker, Enrique M. Pita, Esteban Gaggiamo, Aidilio Fabiano, Claudia Wagner, Gonzalo Sozzo, Carlos Reyna, Elena Albornoz, Alejandra Álvarez, Rubén Romano, Miguel Piedecasas, María Silvia Gómez Bausela y Patricio Prono.

 

PROGRAMA

Primer conversatorio:

Tema: Vigencia del DNU – Obligaciones en moneda extranjera.

Fecha: jueves 25 de abril 18 hs.

Profesores: Enrique Pita – Esteban Gaggiamo – Aidilio Fabiano – Claudia Wagner

Segundo Conversatorio:

Tema: Parte General del Contrato – Cláusulas abusivas – Régimen de alquileres.

Fecha: jueves 2 de mayo 18 hs.

Profesores: Gonzalo Sozzo – Carlos Reyna – Elena Albornoz – Alejandra Álvarez.

Tercer Conversatorio:

Tema: Principales modificaciones Ley General de Sociedades.

Fecha: jueves 9 de mayo 18 hs.

Profesores: María Silvia Gómez Bausela – Patricio Prono.

Cuarto Conversatorio:

Tema: Tarjeta de Crédito- Certificado de Depósito y warrant.

Fecha: jueves 23 de mayo 18 hs.

Profesores: María Cristina Walker – Miguel Piedecasas – Rubén Romano