Curso sobre PROCESO PENAL: Nociones Elementales de sus Etapas.

Curso sobre PROCESO PENAL: Nociones Elementales de sus Etapas. 5 Módulos.
👉🏼Inicia viernes 5 de abril
✔️ Organizado por la Subcomisión del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología del CAER sección Concordia
🔹Dirigido a matriculados, miembros del Poder Judicial, del Ministerio de la Acusación y público en general.
🔹Costo 10.000. Se abona en el Colegio o vía transferencia Banco Francés CBU 0170068820000032211146. Enviar comprobante de pago a 📧secretaria@caerconocrdia.com.ar

Link de inscripción: https://forms.gle/w6sh9F2MhTwRU8pTA

Charla sobre “Género vulnerabilidad y Justicia . Debates actuales

Compartimos con ustedes un invitación de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos

MES DE LAS MUJERES en la AMFJER
Concordia

¡Cerramos las actividades del mes de las mujeres!

“GENERO VULNERABILIDAD Y JUSTICIA. DEBATES ACTUALES”

🗓️ Martes 26 de marzo,
⏰ 18 hs.
📍 San Juan 452 -Sede AMFJER Concordia, Entre Ríos.

🧍🏻🧍🏻‍♀️💻 Modalidad presencial y virtual

Actividad gratuita.
📝Inscripciones: https://forms.gle/fMFYPtwpbGvMpte17

👏🏻✍🏻🎙️📣Los y las esperamos para culminar otro mes de marzo en el que la AMFJER se ha ofrecido como canal de expresión de las voces de las mujeres en relación a sus derechos y espacio de encuentro para concientizar sobre los retos que quedan por delante.

 

Acto de jura ingreso al Foro

El jueves 29 de febrero se realizó el acto de jura para ingresar al Foro. Felicitamos a  Antonella Barsotti, Tomás Agustín Araujo, Juan Eduardo Reali, Juan Ignacio Bordagaray y Eduardo Agustín Asueta por su incorporación al foro y le deseamos todos los éxitos en esta nueva etapa.

 

Los presidentes de las distintas secciones se reunieron en el CAER Central

La presidenta del Colegio de la Abogacía sección Concordia, Graciela Chiappa, participó junto a otros presidentes, de la reunión realizada en Colegio de la Abogacía de Entre Ríos con el objetivo de abordar temas que hacen al ejercicio profesional, la creación de observatorios judiciales, el funcionamiento de los distintos fueros, situaciones edilicias y capacitaciones.

 

Brindis de fin de año

Gracias a todos los que vinieron para celebrar juntos un nuevo año!! Éramos tantos que no entramos en la foto 🤣
✨Los mejores deseos para ustedes y sus familias y que el 2024 nos encuentre unidos compartiendo más actividades en defensa de nuestra querida profesión ❣️

Acto de Jura de ingreso al Foro

El martes 26 de diciembre se realizó por primera vez, de manera presencial en la sección Concordia del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos el Acto de Jura de ingreso al Foro.
Felicitamos a Virgilio Francisco Ramón Marcos, Sebastián Mendoza Vicentini y María Soledad Semhan Larrarte y les deseamos muchos éxitos en su desempeño profesional

Asumió la nueva Subcomisión del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología de Entre Ríos

El viernes en el colegio, frente a un salón colmado, se hizo la presentación del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología de Entre Ríos y asumieron sus autoridades locales.
La Presidente del Colegio, Graciela Chiappa, felicitó a las flamantes autoridades y adelantó que trabajaran en conjunto para brindar capacitaciones.
¡Le deseamos muchos éxitos a las nuevas autoridades en esta tarea que emprenden!
Conformación de la Subcomisión:
Presidente: Brenda Patricia Vittori Mat. 10.117 T°I F°274
Vicepresidente Primero: Diego Hernán Briceño Mat. 9142 T°I F°248
Vicepresidente Segundo: Enrique Oscar Bacigaluppe Mat. 2131 T°I F°59
Secretaria: Mariana Kremer Giannini Mat 9597 T°I F°260
Coordinador General: Pablo Daniel Moyano Ilundain Mat 9458 T°I F°257
Prosecretario: Javier Orduna F° 10.583 T°I F°287
Tesorera: María Belén Gómez Mat. C.A.E.R. Nro. 10.267 T°I F°279

Rechazo al dictamen del Senado sobre honorarios profesionales

La Sección Concordia adhiere de manera total y absoluta al comunicado del CAER Central en relación a los honorarios profesionales

Compartimos a continuación el comunicado:

El Colegio de la Abogacía rechaza el dictamen del Senado sobre honorarios profesionales

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos exige al Senado entrerriano que en la sesión de hoy, no se trate el dictamen aprobado de manera inconsulta por la Comisión de Legislación General de dicha cámara. Este dictamen no se ajusta a lo acordado, consensuado y girado previamente al Colegio de la Abogacía por los integrantes de dicha comisión.

El dictamen se aparta del Proyecto que tiene media sanción y que fuera aprobado de manera unánime por la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, luego de un arduo, serio y comprometido trabajo de todos los integrantes de la Comisión de Legislación General de la Cámara Baja junto al Colegio de la Abogacía.

El dictamen de la Comisión de Legislación General del Senado tras 6 meses de demora, modifica lo acordado y baja los honorarios de los profesionales del derecho, incluso por debajo de los mínimos actuales en varios procesos, dictando una norma regresiva. Esta afrenta hacia la abogacía no será permitida ni avalada por el CAER y toda la Abogacía Entrerriana.

La baja del valor jurista decidido por los miembros de la comisión de manera intempestiva, arbitraria e inconsulta, fue resuelta bajo la falsa premisa de “cuidar” las arcas públicas.Los integrantes de la Comisión de legislación del Senado han cedido ante la presión de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Entre Ríos, y del Directorio del IOSPER quienes públicamente han atacado el proyecto, desoyendo a cada una de la Secciones del Colegio de la Abogacía.

El IOSPER, a través del señor Fernando Cañete, ha entorpecido el tratamiento del proyecto de ley que dignifica la profesión de la Abogacía mediante la presentación de notas y lamentables manifestaciones públicas, sin tener en cuenta que son los profesionales del derecho quienes abogan por la tutela de los Derechos Fundamentales de los afiliados a la obra social, cuando ésta de manera arbitraria, ilegitima y antijurídica, priva de prestaciones a los entrerrianos, cuando las mismas están garantizadas por la ley, la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y los Tratados Internacionales.

Lejos están los honorarios de los abogados/as de desfinanciar al IOSPER, cuando el pago de los mismos representa menos del uno por ciento (1%) de las erogaciones que efectúa la Obra Social solo por prestaciones ordenadas a través de Acciones de Amparo. El IOSPER para atender a su desfinanciamiento, debería fiscalizar otras cuestiones, como ser los altísimos salarios de sus directores, contratos, etc.

En cuanto a la preocupación de la Comisión de Legislación del Senado por “cuidar” las arcas públicas, claramente no se evidenció cuando el mismo día que decidieron bajar los honorarios de los abogados y las abogadas de toda la provincia, dejando a la abogacía entrerriana con los ingresos más bajos del país, y ante la solicitud del Ejecutivo y el Poder Judicial dieron su aprobación a la designación de numerosos cargos para el Poder Judicial ( los al Expediente N° 14.845 que crea 125 cargos para el Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos; El Expediente N° 14.834 que crea 11 Fiscalías; y el Expediente N° 14.541 que crea 50 cargos para el Ministerio Público de la Defensa), sin atender seriamente sobre la necesidad de los entrerriano de que los mismos sean creado. Vale aclarar que tanto el salario de los funcionarios que cubrirán esos cargos, como el resto de los gastos que conlleva su creación, será afrontado con el esfuerzo de los contribuyentes de nuestra provincia con el aval de los senadores que integran la Comisión de Legislación.

Es por lo dicho que, entendemos que de continuar con el trámite legislativo, dando sanción a un dictamen que no cuenta con el apoyo y consenso del CAER, la Cámara de Senadores estaría violando el art. 77 de la Constitución Provincial, por lo que reiteramos que tal dictamen no debe tratarse, debiendo volver a Comisión.

Por último, aprovechamos la oportunidad para agradecer y felicitar a las diputadas y diputados, que de manera unánime dieron media sanción al proyecto de ley que busca dignificar nuestra noble profesión y en especial a aquellos que integran la Comisión de Legislación General de la Cámara Baja. Legisladores que realizaron una loable y meritoria tarea, en pos de mejorar el servicio de justicia y la calidad institucional de nuestra provincia. Lamentamos que otros intereses hayan motivado a los senadores para votar un dictamen contrario.

Acto de Asunción de la Subcomisión del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología

Compartimos con ustedes la invitación a participar del Acto de Asunción de la Subcomisión del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos- Sección Concordia, que se realizará el viernes 1 de diciembre a las 19 horas en nuestra sede.

En el evento se llevará a cabo la presentación del Instituto, la asunción de las autoridades locales y finalizará con un breve ágape.

“Violencia Familiar y contra la mujer. Saberes, prácticas y políticas para su prevención”.

El próximo viernes 24 de noviembre a las 19 hs se realizará en la sede del Colegio la presentación del libro “Violencia Familiar y contra la mujer. Saberes, prácticas y políticas para su prevención.”, organizado por el Instituto de Investigación para la Igualdad y equidad de Géneros.

Esta propuesta se formaliza en el marco del 25 N, Día Internacional para radicar la violencia contra la mujer y la disertación estará a cargo de la Mg. Ruth Lemos, Dra. Marcela Pais Andrade y la Abog. Bernardita Zalisñak.

La entrada es libre y gratuita