Nuevas funcionalidades de la mesa virtual 2

Recordamos que el martes 28 de noviembre de 17 a 18 hs se realizara una capacitación presencial en la sede del colegio a cargo de personal Técnico Informático perteneciente al Poder Judicial en cada jurisdicción. Destinada en forma exclusiva a profesionales de la abogacía con matrícula vigente en el CAER.

Inscripciones: https://forms.gle/Yw2n815dnZUaJE5DA

Más información: https://institutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/events/nuevas-funcionalidades-de-la-mesa-virtual-2/

Se realizó el Tercer Encuentro de Políticas de Frontera

En el encuentro se debatieron temas cruciales para ambos países, especialmente en lo que respecta a la movilidad, seguridad y legislación en las zonas fronterizas. Fue una gran oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y buscar soluciones a desafíos comunes relacionados con la frontera entre Uruguay y Argentina.

La organización estuvo a cargo de la Seccional Concordia del Colegio de la Abogacía y la Asociación de Abogados de Salto, Uruguay y fue de entrada libre y gratuita.

En el inicio,  Carlos Bruno Docente de la Universidad Católica de Uruguay y miembro del Observatorio Económico se refirió a las asimetrías que se están dando producto de los distintos tipos de cambio y los desafíos que se le presenta a las autoridades para encontrar soluciones. A continuación expusieron el Comisario Álvaro Fagundez Jefe de Inspectoría de Salto de la Dirección de Migraciones y el oficial Julio Cesar Fernández.

Por el lado argentino Fernando Pagnucco y Analía Cardoso disertaron sobre Contrato de seguro en el Mercosur y la Dra. Rosa Warlet sobre Régimen infraccional aduanero con aplicación de casos actuales.

 

Tercer Encuentro de Políticas de Frontera

El próximo sábado 11 de noviembre se realizará el Tercer Encuentro de Políticas de Frontera de 9 a 12 horas en la sede del Colegio.

El encuentro es de entrada libre y gratuita, y es organizado por la Seccional Concordia del Colegio de la Abogacía y la Asociación de Abogados de Salto, Uruguay.

Por el lado argentino expondrán:  Rosa Warlet sobre Régimen infraccional aduanero con aplicación de casos actuales. Fernando Pagnucco y Analia Cardoso sobre contrato de seguro en el Mercosur. En tanto por el lado uruguayo expondrán representantes del Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay (UCU)  y personal de Migraciones – Uruguay.

 

Elecciones de representantes para Jurado de Enjuiciamiento

El 2 de noviembre se llevarán a cabo elecciones para elegir los representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos en el Jurado de Enjuiciamiento por el periodo 2024-2025. Podrán participar de la votación todos los profesionales de la abogacía con matrícula vigente al día.

Las listas oficializadas por el Tribunal Electoral del Colegio de la Abogacía mediante resolución 02/2023 que participan de este acto eleccionario son:
LISTA NARANJA “Abogacía Federal” y sus candidatos son:
Representante titular: Carlos José Francisco Scharn
Representante titular: Silvana Andrea Olivera
Representante suplente: Juan Pablo Bonnin
Representante suplente: Analía Cardoso
LISTA AZUL, BLANCA Y CELESTE “Abogacía Unida” y sus candidatos son:
Representante titular: María Victoria Giménez
Representante titular: Alejandro Gonzalo García Garro
Representante suplente: Laura Mabel Madoz
Representante suplente: Fernando Marcelo Varela
📍¿Dónde voto?
Se vota en la sede del Colegio de la jurisdicción a la que pertenece en el padrón en el horario de 8 a 17 hs.

Día del respeto a la Diversidad Cultural

Otro viernes de capacitación en el Colegio

Nos seguimos formando

El 6 de octubre debido a una reprogramación de la agenda la Dra. Jorgelina Guilisasti fue la encargada de exponer sobre Procesos de Filiación y reclamos patrimoniales y responder todas las consultas de los asistentes.

El Ciclo continuará el viernes 3 de noviembre con la exposición de la Dra. Andrea Saxer y el Dr. Leandro Dato. Los temas que presentarán Saxer y Dato son Procesos de Violencia Familiar, división de Bienes y Compensación Económica.

Este sería el último encuentro del Curso de actualización en Derecho de Familia ofrecido en el colegio para todos sus matriculados y matriculadas gracias al convenio con la Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Litoral y el Cuerpo de Graduados.

 

Continuamos capacitándonos en Derecho de Familia

El viernes 22 de septiembre el Dr. Rodolfo Jáuregui expuso sobre: Divorcio. Convenio Regulador. Ejercicio de la responsabilidad parental. Atribución de la vivienda familiar, división de bienes y compensación económica.

El Ciclo continuará el viernes 6 de octubre con la exposición de la Dra. Andrea Saxer y el Dr. Leandro Dato por celebrarse el viernes 29 el Día del Patrono de Entre Ríos, San Miguel Arcángel y ser feriado en la provincia.

Los temas que presentarán Saxer y Dato son Procesos de Violencia Familiar, división de Bienes y Compensación Económica.

Esperamos que puedan aprovechar esta nueva oportunidad de capacitación que tenemos en el Colegio gracias a la Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Litoral y el Cuerpo de Graduados.

Se dictó el Segundo módulo del Curso de Posgrado de Actualización en Derecho de Familia.

Con una importante participación de colegas el viernes en la sede del colegio, la Dra. Jorgelina Guilisasti, expuso sobre Proceso de Alimentos.

En tanto, para este próximo viernes 22 de septiembre a las 16 horas el Dr. Rodolfo Jáuregui expondrá sobre: Divorcio. Convenio Regulador. Ejercicio de la responsabilidad parental. Atribución de la vivienda familiar, división de bienes y compensación económica.

Los que no se han anotado aún,  tienen tiempo de hacerlo en el siguiente formulario

La oportunidad de tener este Ciclo de formación en el Colegio se da gracias al Convenio de Colaboración llevado adelante con la Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Litoral y el Cuerpo de Graduados.

Reunión informativa Programa Familias de Abrigo

El 3 de octubre a las 11 hs en las Oficinas del COPNAF San Luis 840 se realizará una reunión informativa sobre el programa

🤝Familias de Abrigo es un programa de acogimiento temporal, no adopción, que busca brindar cuidado y amor a niños y niñas en situaciones vulnerables.

👉Los postulantes no podrán estar anotados en el Registro de Adopcion y no podrán incorporarse al mismo, luego de ser parte de este Programa.

👨‍👩‍👧‍👦 Las familias o personas que participan SOLIDARIAMENTE acogen a niños de 0 a 2 años, evitando su institucionalización.

📋 Los requisitos incluyen ser mayor de 25 años, presentar el D.N.I, cumplir con la documentación y perfil del programa, y tener tiempo y disponibilidad para esta tarea solidaria.

 

Comenzó el Curso de Posgrado de Actualización en Derecho de Familia.

El viernes dio inicio en el Colegio el Curso de Posgrado de Actualización en Derecho de Familia. En esta oportunidad, el Dr. Rodolfo Jáuregui, Director del Curso expuso sobre los Principios Generales del Derecho de Familias y Procesos de Familia y realizó la presentación de su libro “Ley Procesal de Familia de Entre Ríos. Ley 10.668”.

El próximo viernes 15 de septiembre la Dra. Jorgelina Guilisasti expondrá sobre Procesos de Alimentos. Los que no se han anotado aún,  tienen tiempo de hacerlo en el siguiente formulario

La oportunidad de tener este Ciclo de formación en el Colegio se da gracias al Convenio de Colaboración llevado adelante con la Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Litoral y el Cuerpo de Graduados.

Esperamos que puedan aprovecharlo.